En esta sección puede encontrar algunas respuestas o sugerencias acerca de nuestros productos. Si no encuentra, o requiere otro tipo de información, no dude en contactarnos a través de cualquiera de nuestros canales:

Teléfonos:
+58-293-431-3851

WhatsApp:
+58-424-156-5959

Por qué Hidea es ideal para la pesca artesanal caribeña

Para la pesca artesanal en el Caribe, los motores Hidea ofrecen varias ventajas que se adaptan muy bien a las condiciones locales y a las necesidades de los pescadores:
 

Modelos compactos y eficientes

  • Motores como el Hidea 15HP o 30HP de 2 tiempos son populares por su ligereza, facilidad de mantenimiento y buena relación potencia-peso.
  • Su diseño compacto permite operar en embarcaciones pequeñas, típicas de la pesca artesanal costera.

Adaptabilidad a aguas poco profundas

  • El sistema de refrigeración por agua y escape por hélice está diseñado para funcionar en zonas con sedimentos o vegetación, comunes en costas caribeñas.

Bajo costo operativo

  • Consumen menos combustible y requieren mantenimiento básico, lo que reduce los gastos operativos.
  • Algunos modelos ofrecen arranque eléctrico y control remoto, facilitando el trabajo diario sin complicaciones.

Respaldo técnico y garantía

  • Hidea de Venezuela ofrece garantía para uso comercial, incluyendo la pesca artesanal.
  • La disponibilidad de repuestos y el uso de componentes compatibles con marcas reconocidas como Yamaha facilita el mantenimiento.

Sostenibilidad y eficiencia

  • Los modelos electrónicos con inyección EFI son ideales para quienes buscan mayor eficiencia de combustible y menor impacto ambiental, especialmente en zonas protegidas o de pesca regulada.

Qué modelo específico de Hidea sería mejor para mi embarcación

Para el caso de la pesca artesanal, donde las embarcaciones suelen ser de fibra de vidrio o madera con esloras entre 4 y 7 metros, el modelo más adecuado de Hidea depende de factores como el tipo de arte de pesca, la carga habitual, la autonomía deseada y las condiciones del mar.

Modelo recomendado: Hidea 40HP 2 tiempos

Ventajas clave:

  • Potencia suficiente para embarcaciones de hasta 7 metros con carga moderada.
  • Motor de 2 tiempos: más ligero, fácil de reparar y con buena aceleración.
  • Ideal para pesca con chinchorro, red de enmalle o línea de mano, comunes en el Caribe.
  • Compatible con embarcaciones tipo lancha o cayuco artesanal, según estudios en Bahía Concha.
  • Repuestos accesibles y mantenimiento sencillo en zonas costeras.

 

Alternativas según condiciones
Condición de usoModelo sugeridoComentario
Pesca costera ligeraHidea 15HP o 20HP Ideal para embarcaciones pequeñas y faenas cortas
Pesca con carga mediaHidea 30HPBuen equilibrio entre potencia y consumo
Faenas prolongadas o mar abiertoHidea 40HP EFIMayor eficiencia y menor consumo, especialmente en modelos electrónicos

 

Cuáles son las mejores prácticas para el mantenimiento del motor Hidea

Mantener un motor Hidea en óptimas condiciones es clave para prolongar su vida útil, reducir costos operativos y garantizar un rendimiento confiable en faenas como la pesca artesanal.

1. Limpieza después de cada jornada

  • Enjuague con agua dulce tras usarlo en aguas saladas para evitar corrosión.
  • Limpia la hélice, el cuerpo del motor y las tomas de agua.
  • Seca bien las superficies metálicas y aplica spray anticorrosivo en zonas expuestas.

2. Revisión del sistema de combustible

  • Usa combustible limpio y fresco, preferiblemente con estabilizador si no se usará por varios días.
  • Verifica el filtro de combustible y cámbialo si está sucio.
  • Drena el carburador si el motor estará inactivo por más de una semana.

3. Lubricación adecuada

  • Revisa y cambia el aceite del cárter (en motores de 4 tiempos) según el manual.
  • Engrasa los puntos de fricción como el eje de dirección y el soporte de inclinación.
  • Usa aceite de calidad marina para evitar acumulación de residuos.

4. Inspección visual y ajustes

  • Verifica el estado de las bujías, cables y conexiones eléctricas.
  • Asegúrate de que la hélice esté libre de daños y bien ajustada.
  • Revisa el sistema de refrigeración: que no haya obstrucciones en las tomas de agua.

5. Mantenimiento periódico

FrecuenciaTareas recomendadas
Cada 50 horasCambio de aceite, revisión de bujías, limpieza del filtro de aire
Cada 100 horasRevisión del sistema de refrigeración, engrase general, inspección de hélice
AnualmenteCambio de aceite de engranajes, limpieza profunda, revisión de juntas y sellos

6. Almacenamiento seguro

  • Si no se usará por semanas, guárdalo en posición vertical y protegido del sol.
  • Vacía el sistema de combustible o usa estabilizador.
  • Cubre el motor con una funda transpirable para evitar humedad.
     

 

Qué aplicaciones tienen los motores Hidea en la industria marina

Los motores fuera de borda Hidea tienen una amplia gama de aplicaciones en la industria marina, gracias a su versatilidad, eficiencia y diseño robusto:

Pesca comercial y artesanal

  • Uso en embarcaciones pequeñas y medianas para faenas costeras y fluviales.
  • Modelos refrigerados por aire son ideales para aguas poco profundas con sedimentos o residuos, donde los sistemas tradicionales pueden fallar.
  • Su bajo consumo de combustible y mantenimiento sencillo los hace atractivos para operaciones prolongadas.

Navegación recreativa

  • Perfectos para lanchas deportivas, botes inflables y embarcaciones familiares.
  • Su diseño compacto y silencioso mejora la experiencia de navegación y la maniobrabilidad.
  • Los sistemas de control digital y monitoreo inteligente ofrecen mayor comodidad y seguridad al usuario.

Servicios de emergencia y rescate

  • Motores ligeros y confiables que permiten despliegue rápido en zonas inundadas o de difícil acceso.
  • Su resistencia a condiciones adversas los hace útiles en operaciones críticas.

Proyectos gubernamentales y comunitarios

  • Utilizados en programas de desarrollo pesquero y adquisiciones estatales en regiones como África y Asia.
  • Su precio competitivo y certificaciones internacionales los convierten en una opción viable para flotas públicas.

Investigación y monitoreo ambiental

  • Empleados en embarcaciones para estudios ecológicos, gracias a sus bajas emisiones y eficiencia energética.
  • Modelos EFI y DI permiten operar en zonas protegidas sin comprometer el entorno.